Quinquela Martín

viernes, 2 de octubre de 2020

“La dignidad del Arte” de Eduardo Galeano


Yo escribo para quienes no pueden leerme.
Los de abajo,
los que esperan desde hace siglos en la cola de la historia,
no saben leer o no tienen con qué.
Cuando me viene el desánimo,
me hace bien recordar una lección de dignidad del arte que recibí hace años,
en un teatro de Asís, en Italia.
Habíamos ido con Helena a ver un espectáculo de pantomima, y no había nadie.
Ella y yo éramos los únicos espectadores.
Cuando se apagó la luz, se nos sumaron el acomodador y la boletera.
Y, sin embargo, los actores, más numerosos que el público,
trabajaron aquella noche
como si estuvieran viviendo la gloria de un estreno a sala repleta.
Hicieron su tarea entregándose enteros,
con todo, con alma y vida; y fue una maravilla.
Nuestros aplausos retumbaron en la soledad de la sala.
Nosotros aplaudimos hasta despellejarnos las manos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Se ha habilitado la moderación de comentarios. El autor del blog debe aprobar todos los comentarios.