Quinquela Martín

domingo, 9 de mayo de 2021

"Relatos sobre el arte de Enseñar (Parte 2)" de Paulo Coelho

 

Sobre el puente y el puentecillo

(basado en un relato de Silvio Paulo Albino)

Un hombre, después de muchos años de trabajo y meditación sobre la mejor

manera de atravesar el río que pasaba delante de su casa, construyó con unos

troncos sostenidos por cuerdas un puentecillo sobre él. Pero los habitantes de la

aldea raramente osaban atravesarlo, por causa de su precariedad.

Un buen día apareció por allí un ingeniero. Junto con los habitantes, construyeron

un puente, lo que dejó enfurecido al constructor del puentecillo. A partir de

entonces, él empezó a decir a todo quien quisiera oírlo que el ingeniero había

faltado al respeto a su trabajo.

-¡Pero su puentecillo aún está allí!- le respondían los habitantes. -Y es un

monumento a sus años de esfuerzo y meditación.

-Nadie lo usa -insistía el hombre, nervioso.

-Usted es un ciudadano respetado, y le apreciamos mucho. Solo que la gente

encuentra el puente más bello y útil que el puentecillo, ¡qué se le va a hacer!

-¡Pero ese puente está cruzando mi río!

-Pero señor, a pesar de todo el respeto que sentimos hacia su trabajo, debemos

decirle que el río no es suyo. Puede ser atravesado a pié, por barco, a nado, de la

manera que queramos; y si las personas prefieren cruzarlo por el puente, ¿por qué

no se ha de respetar su deseo?

Finalmente, ¿cómo podemos confiar en alguien que, en vez de intentar mejorar su

puentecillo, pasa todo el tiempo criticando el puente?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Se ha habilitado la moderación de comentarios. El autor del blog debe aprobar todos los comentarios.